Amarse a uno mismo no es una
tarea sencilla porque eso significa amar todo lo que hay en nosotros, hasta la
misma sombra que nos hace sentir inferiores y socialmente inaceptables. Cuidar
de la sombra no significa más que asumirla. Así que el primer paso para la
curación sólo consiste en tomar consciencia de nuestros "pecados", en
permanecer atentos para que el "diablo" no nos coja desprevenidos, en
emprender un largo camino existencial cargando una mochila llena de piedras sin
nadie a quién recurrir ni una meta segura que alcanzar. Pero resulta imposible
planificar este viaje que pretende que nuestros defectos se adecúen a los
objetivos del ego. Por eso es tan difícil amar...
miércoles, 29 de marzo de 2017
lunes, 27 de marzo de 2017
Hacia nosotros desde la Sombra I
El encuentro terapéutico con la
sombra suele comenzar en la madurez, cuando nos damos cuenta de los efectos
limitadores de la represión, cuando ponemos en cuestión los valores que hasta
ese momento habían gobernado nuestra vida, cuando se tambalean las esperanzas que
habíamos depositado en nosotros mismos y en los demás, cuando nos sentimos
abrumados por la envidia, los celos, el impulso sexual y la ambición o cuando
se desmoronan estrepitosamente nuestras convicciones más firmes...
miércoles, 22 de marzo de 2017
El Clima de Aries y su relación con la Salud
- Regido por la
fuerza de Marte, que se encargaba de
la vesícula biliar, fosa nasal derecha…
- El elemento
fuego en Aries, como se comentó previamente, es cardinal, por tanto es explosivo,
ya que es como actúa el fuego al inicio. Se inicia y llega a la primavera.
Representa la aparición de la vida después del letargo del invierno...
Etiquetas:
aries,
bruxismo,
cabeza,
contracturas,
flores de Bach,
herpes,
hipertensión,
marte,
Medicina,
neuralgias,
respeto,
Sales de Schussler,
urgencia,
violencia
lunes, 20 de marzo de 2017
Los 12 Climas de la Espagiria y la Salud
- Fue Hipócrates, padre de la medicina
occidental, quien ya hacía referencia a la relación de los 12 climas con el
cuerpo humano.
- Tanto la luna
como el sol han estado siempre muy presentes en la humanidad para la
agricultura y la ganadería.
- Los climas representan los 12 signos del zodiaco
desde un punto de vista más empírico que lo que representa hoy en día el
conocido Horóscopo...
miércoles, 15 de marzo de 2017
La Fuerza de Mercurio en tu Salud. Parte II
Recordamos que la fuerza de Mercurio rige todo lo relacionado con el intercambio de información. Si éste se hace de forma adecuada, permanecerá la salud; si no se lleva a cabo de forma correcta, aparecerá la enfermedad.
Las alergias son malentendidos, lecturas
erróneas de una información externa, debido a la falta de conciencia del
alimento en sí. El cuerpo ataca a algo que no es patógeno ni agresivo debido a
un malentendido del mismo...
Etiquetas:
alergias,
diarrea,
enfermedades autoinmunes,
enfermedades psicosomáticas,
Espagiria,
estreñimiento,
fitoterapia,
flores de Bach,
homeopatía,
La culpa,
la sombra,
Medicina,
mercurio,
neuropatías,
tratamiento
lunes, 13 de marzo de 2017
La fuerza de Mercurio en tu Salud. Parte I
La fuerza de
Mercurio corresponde al dios Hermes
o Mercurio, señor de la comunicación, del lenguaje, de los negocios. Representa
el traspaso o el intercambio de información.
Es hermafrodita.
Todo en la vida
es intercambio de información. Si éste es eficiente hay salud. Si por el
contrario es deficiente, hay enfermedad.
Es la fuerza que
está más presente en la vida cotidiana...
Etiquetas:
alimentación,
aparato digestivo,
bronquitis,
Espagiria,
fonación,
Hermes,
información,
Medicina,
mercurio,
sistema nervioso,
sistema respiratorio,
tabaquismo
jueves, 9 de marzo de 2017
Mundo Enfermo, Mundo Perfecto
A veces la
palabra sanación no siempre se relaciona con desaparición de la enfermedad. Una
persona con cáncer puede sanarse del mismo y aún así, morir a consecuencia de
éste. En otras ocasiones, puede que desaparezca la enfermedad física pero siga
el cáncer en su cuerpo. La sanación transciende al cuerpo humano y a lo que
entendemos como curación porque implica un bienestar no sólo físico, como en el
caso de la curación, sino también emocional y social. No se está sano si se
tiene sufrimiento o rencor o si se está frustrado. Es cierto que si persisten
los síntomas físicos, se podría considerar que no está sanado. Esto es así si
los síntomas los tomamos como unos oponentes con los que luchar la guerra que
un día comenzó, casi siempre, de forma inconsciente. Pero si aceptamos, casi
con certeza que esos síntomas disminuirán y los viviremos como un aprendizaje
en el camino que nos ha tocado vivir, llegando incluso a considerarlos como un
regalo...
miércoles, 8 de marzo de 2017
Día de la mujer, día de la vida, día de todos
En esta semana
donde se celebra el día de la mujer
viene a mí una reflexión: si realmente
sabemos quienes somos.
Si supiéramos que
cada una de nuestras células que forman nuestro cuerpo es distinta de otra, a
pesar de que formen entre ellas tejidos, órganos y aparatos. Si fuésemos
conscientes de que cada una de ellas es un universo diferente conformando tu
cuerpo… nos daríamos cuenta de la grandeza que conformamos, porque son esas
mismas diferencias las que nos unen, las que nos hacen ser lo que somos, un ser
completo. Cada célula por separado, con su función y su particularidad es capaz
de de unirse al resto para conformar el todo que son de forma armoniosa. Y que
la magia actúe en el cuerpo para que dé lugar a las funciones que nos hacen
seguir estando vivos. Como dicen los grandes sabios de la historia, “lo que es arriba es abajo” y “lo que es dentro es fuera”...
lunes, 6 de marzo de 2017
El Aquietamiento - La Montaña
Hay un momento
en la vida en que el camino te lleva a detenerte y observar. No hay cabida para
más pasos, pues serán errados. No hay espacio para más actividad.
Es tiempo de
recogimiento, de apartar la mente, las preocupaciones y el ego...
Suscribirse a:
Entradas (Atom)