El lenguaje no solo describe sino que crea nuestra
realidad. Las palabras abren cajones emocionales de manera rápida y
automática.
El hecho de que el lenguaje tenga acceso a este mundo
emocional personal, íntimo e intransferible, tiene mucha lógica si entendemos que
todos usamos las palabras para interpretar lo que nos sucede.
El lenguaje es tan potente que basta que una persona
cambie, por ejemplo, la frase "esto es algo espantoso" por "
esto es un inconveniente" para que note, aunque sea ligeramente, un cambio
en su mundo emocional. Las palabras en apariencia son simples signos que se
corresponden con unos sonidos, pero en realidad son conexiones directas a mundo
emocionales personales, íntimos e intransferibles...
Existen estudios científicos que demuestran todo lo que se
está describiendo. A un grupo de voluntarios de Estados Unidos se les pidió que,
durante unos minutos observaran palabras negativas como: peligroso, insuperable,
imposible, terrorífico... A continuación se les tomó una muestra de saliva para
medir el cortisol, una de las hormonas implicadas en la generación de estrés.
El experimento se hizo igual pero esta vez con palabras positivas como:
posible, capaz, valioso... Los resultados fueron muy esclarecedores ya que en
el primer ejercicio el grupo presentó un aumento marcado del cortisol y en el segundo,
un descenso.
Se conoce la asociación entre el cortisol y los cambios de
funcionamiento cerebrales. Por este motivo, no se puede ignorar el hecho de que
seguir usando una y otra vez palabras llenas de negatividad, no solo no nos va
a ayudar a resolver los problemas que esas palabras describen, sino que lo van
a hacer mucho más difícil.
Las palabras tienen un enorme poder a la hora de afectar el
tipo de experiencia que creamos.
Es necesario ser cautos con el tipo de palabras que usamos
y con el tipo de valoraciones que generamos, para evitar que no sean los
eventos, sino nuestras propias valoraciones, los que nos roben nuestro poder
personal y nos generen un sufrimiento innecesario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por participar en esta página